El profesor y ensayista, catedrático de geografía humana, aborda en este encuentro la crisis catalana, el neocentralismo español, la sociedad post covid, la globalización, la crisis del neoliberalismo y las consecuencias de la sociedad digital
Pels joves, el món dels adults és un cau de tràmits, organismes i professionals innecessaris i poc eficaços que sempre compliquen la vida i mai la solucionen.
¿Acaso no es cierto que los poderes mediáticos deciden las agendas, los temas de los que se habla y los que no, las voces y opiniones que se pueden escuchar?
Olvidar la violencia que sufrieron es borrar el sufrimiento que padecieron aquellas mujeres; es olvidar la lucha y lo que costó conseguir la igualdad ante el sufragio.
Otra vez le ponen nombre clínico y patologizan lo que nos pasa: “fatiga pandémica”. Como si todo se explicase por el virus
Si alguna seguridad jurídica debe preocupar es la de las personas trans, que son las que sufren la discriminación cotidiana de ser negadas, cuestionadas, invisibilizadas, estigmatizadas, marginadas y deshumanizadas
Se puede vivir sin esperanza y ser amable, generoso, ingenuo, valeroso, exigente, comprometido… De hecho, creo que es la única forma de encarar con dignidad y sin cinismo los tiempos venideros. Que empezaron, por cierto, hace ya mucho tiempo
La fragilidad es constitutiva de todo ser vivo, y es la ayuda mutua la que posibilitará sobrevivir y, sobre todo, vivir bien
El nuevo tema de la artista aborda las violencias que ha vivido desde pequeña y las consecuencias del machismo sobre su cuerpo y su experiencia
Reni Eddo-Lodge, primera persona negra y británica líder de ventas en Reino Unido: “Decir que la pluralidad en el feminismo fractura el movimiento es ridículo: ¿Qué deben hacer las mujeres negras? ¿Cortarse por la mitad?”