Cuando nos empeñamos en juzgar sin entender solemos acabar haciendo malos análisis y equivocándonos.
Las élites económicas han logrado su objetivo: asentar la precariedad, que la asumas, y que además creas que el inmigrante viene a robar tus migajas.
Las élites económicas han logrado su objetivo: asentar la precariedad, que la asumas, y que además creas que el inmigrante viene a robar tus migajas.
«Se ha creado un clima de desconfianza mutua, recelo y competencia a degüello». Reproducimos un extracto del último ensayo del pensador polaco.
Una de las principales referentes del feminismo contemporáneo se encuentra de visita en Valparaíso y Santiago. Federici conversó en exclusiva con El Mostrador sobre la denominada cuarta ola feminista que ha remecido a nuestro país y recalcó que “en América Latina siempre ha habido feminismos más radicales que en el norte”
El feminismo negro migrante encontró en el asociacionismo un espacio de encuentro desde donde tejer la diversidad desde su diferenciación frente al feminismo hegemónico occidental. Remei Sipi nos lo explica desde su propia lucha como mujer migrante negra en España.
Entender por qué una persona negra milita en un partido como Vox nos lleva a radiografiar cómo perdura la herencia de la racionalidad colonial y cómo opera lo que Sartre definió como la “vergüenza de sí mismo”.
Uno de los jugadores de la Arandina ha sido muy claro en la interpretación de lo ocurrido, cuando tras conocer la sentencia ha manifestado, “esto hace 15 años estoy en mi casa echando un parchís”, justo la misma idea que expresó Plácido Domingo en su comunicado al hacer referencia a que las normas y los estándares cambian
La joven activista sueca, que participará en la COP25 en Madrid, despierta rechazo en algunas personas, no siempre negacionistas del cambio climático. Su edad, su género y su síndrome de Asperger se suman a un incómodo mensaje: que tanto nuestro modo de vida como el sistema deben cambiar si queremos frenar las emisiones que amenazan el medioambiente.
Enguany es complixen 50 anys dels disturbis de Stonewall, que marcaren
l’inici de la lluita pels drets de les persones LGTB+, i el dia 28 de
juny se celebra arreu del món el Dia Internacional de l’Orgull LGTB+,
la commemoració que reivindica la llibertat de qualsevol persona, de la
seua orientació sexual o identitat de gènere.
Amb esta commemoració, l’Ajuntament de València vol visibilitzar i
impulsar accions inclusives en relació amb la diversitat de la societat
valenciana, per tal de contribuir a superar discriminacions i
estereotips, implicant la ciutat en la defensa dels drets i llibertats
de totes les persones: que València siga una ciutat orgullosa de
l’Orgull.
Pots consultar els principals esdeveniments que s’organitzen en la
ciutat com a celebració i reivindicació de la diversitat en la web
www.valenciaorgullosa.com i descarregar els diferents suports.